El 23 de agosto, a las 10 a.m.,
en el auditorio 2 del bloque 11 de
nuestra Universidad, la profesora Martha Ligia Parra hará un conversatorio
con la realizadora colombiana Daniela Castro Valencia,
co-directora de la película La mujer de los 7 nombres,
documental co-dirigido con Nicolás Ordoñez y que se estrenará en el
país el 30 de agosto.
El jueves 23 de agosto estará en
nuestra universidad, Daniela Castro Valencia, egresada de la
Universidad del Cine de Buenos Aires, Argentina, Directora de la co-producción
Colombo-Argentina, "La mujer de los 7 nombres" que se estrenará
el 30 de agosto de 2018 en Colombia.
![]() |
Cortesía |
El
conversatorio fue organizado por Cine
Colombia, la productora Rhayuela de Bogotá y contó con el apoyo de la jefe del Programa de
Comunicación Gráfica Publicitaria Ana Catalina Quirós y la
la iniciativa de la docente Martha Ligia Parra.
La mujer de los 7
nombres forma parte del proyecto transmedia "Alias" junto con la
película "Alias María", cinta de ficción de José Luis Rugeles.
Con este proyecto se pretende combatir la militarización infantil, a cargo de milicias irregulares y a concientizar sobre lo que ocurrió en Colombia entre los procesos de paz.
Además, es
importante destacar que esta cinta cuenta con el apoyo de la
ONU( Organización de las Naciones Unidas) para su distribución
La entrada es libre para los estudiantes y profesores de los cuatro programas de la Facultad de Comunicación.
De
la película
Sinopsis
La mujer de los 7 nombres es la historia
singular de una mujer que encontró en la transformación la manera de sobrevivir
a un país que constantemente le dio la espalda. Su historia se edifica sobre
nombres olvidados y es trasversa al dolor de Colombia
Los directores
Daniela Castro Valencia estudió
iluminación y cámara en la Universidad del Cine de Buenos Aires. Ha
escrito y trabajado en el área de fotografía y dirección en varias películas de
ficción y documentales producidos en Colombia, Argentina e Italia. Fue
asistente de dirección en “Alias María”, película que representó a
Colombia en “Una cierta mirada” del Festival de Cannes 2015. Actualmente se
encuentra escribiendo su primer largometraje de ficción.
Nicolás Ordoñez
Cineasta, fotógrafo y
escritor colombiano. Fue Director Creativo de la Escuela de San Antonio de los
Baños. Cofundador de Galaxia 311. Ha producido, fotografiado y escrito
películas que se han estrenado en Rotterdam, Toronto o Cannes. Su más reciente
producción, La defensa del dragón, tuvo su premier en la Quincena de
Realizadores de Cannes 2017. Recientemente dirigió el documental Ventana de
tiempo, filmado en la Antártica y actualmente en postproducción.
Daniela sobre su película
“Quise hacer una
reconstrucción de la memoria de la violencia a través de una historia singular,
subrayando además algo que poco se ha contado en nuestro continente: la
perspectiva femenina de la violencia y la transformación que esto implica. (…)
al contarnos nuestra propia historia, desde lo más humano, donde los
héroes no son del todo héroes, ni los villanos son del todo villanos, podríamos
quizás juntos entender un pasado demasiado reciente, por no decir un presente
vigente, y proyectar la esperanza de un futuro distinto”
Organizan
Este
conversatorio es posible gracias a Cine Colombia, la productora Rhayuela de
Bogotá, Daniela Castro Valencia y al apoyo de la jefe del Programa
de Comunicación Gráfica Publicitaria Ana Catalina Quirós, con la iniciativa
de la docente Martha Ligia Parra, en su interés por acercar el
cine colombiano y sus nuevas narrativas a los estudiantes y profesores de la
Facultad y de la Universidad.
Trailer
No hay comentarios:
Publicar un comentario