![]() |
El artifice de Campos Magnéticos, Oscar Jairo Gonzalez y un grupo de estudiantes del grupo de interés |
Con un lustro superado, el grupo de interés en literatura, Los Campos Magnéticos, bajo el liderazgo del profesor, Oscar Jairo Gonzalez, ha logrado un espacio significativo entre los estudiantes de todos los pregrados de la facultad, en quienes se ha potenciado su sensibilidad y talento hacia el arte de escribir.
Los Campos magnéticos es un grupo de interés de nuestra facultad, en el cual puedes pulir tus habilidades en la literatura, te ayuda a instruirte para concursar en las convocatorias nacionales o internacionales de literatura e incluso publicar tu gran historia.
El origen
![]() |
Tomado de Facebook |
Sobre la creación del grupo, el profesor, Oscar Jairo González, cuenta que:
"Cuando
por inquietud y necesidad de unos estudiantes de la Facultad de Comunicación,
decidimos construir y formar este Taller, nos vimos provocados por esa
intención y el carácter maravilloso de esa tentativa, que comenzamos a realizar
y a desarrollar en 2013 hasta hoy. "
En la virtualidad
Al comienzo, fue la virtualidad, el espacio que permitió proyectar las primeras obras de los integrantes del grupo, según lo anotado por el docente Gonzalez:
" Dado que
cada movimiento que hacíamos y hacemos, tendía y tiende hacia la realización de
un libro virtual, hasta el momento ha sido virtual, hemos publicado en esa
perspectiva cinco libros, con la intervención de los mismos miembros del Taller,
que se han ocupado de llevar a cabo esa tarea por inmanencia.
El sueño y
el interés, no terminan de realizarse y continúan desarrollándose
constantemente, sin cesar, sin ceder y sin otra inclinación que el deseo por la
formación de sí de cada uno de los miembros y la necesidad de proyectar lo que
allí hacen y construyen.
![]() |
Cortesía |
"Los libros
se han presentado en la Universidad (Auditorios y Biblioteca “Eduardo Fernández
Botero”), teatros como La Hora 25, Elemental Teatro y en la Universidad
Nacional (sede Medellín) que han coincidido con el proyecto y lo han apoyado
extraordinariamente."
Estos pueden leerse en:
https://issuu.com/koobebooks/docs/el-jard__n-an__logo-pdf-librovirtu
https://issuu.com/koobebooks/docs/los_campos_magn__ticos_superi or
https://issuu.com/koobebooks/docs/puente_levadizo
https://issuu.com/mateosepulvedagomez/docs/gradiva_v3
https://issuu.com/mateosepulvedagomez/docs/signo_ascendente_e book_best
De su quehacer
Campos magnéticos realiza sus actividades a partir de la literatura como un medio de expresión e intervención, todos los lunes a las 12 pm en el Aula 410 del Bloque 11 de la Universidad de Medellín. En él pueden participar todos los estudiantes de la Facultad de Comunicación de sus cuatro Pregrados (Relaciones Corporativas, Audiovisuales, Gráfica Publicitaria y Entretenimiento Digital).
El taller consta de sesiones coordinadas por los estudiantes, con la guía de docentes a fin de estructurar todas las tareas para hacer de la propuesta una muestra de sostenibilidad y transformación, basados en estructura de intervención del observar, leer y escribir desde la percepción de sí mismo, los otros y la comunidad en donde se desarrollan sus relaciones. Todo con intención de formar ciudadanos integrales así como contribuir al desarrollo de uno de los principios básicos de la Universidad.
Siete de los
escritores participantes en el Taller, han publicado sus libros como son:
Estefanía Herrera, Diana Carolina Gutiérrez, Vanessa Franco Ramírez, Laura
Victoria Castaño Acevedo, Juan José Gil, Sergio González y Alexis García
Ahumada. Proyectos próximos, participar en la Red Relata del Ministerio de
Cultura, para ir dándole más proyección e incrementado el orden constructivo de
las relaciones en este sentido, y mantener contacto con otros Talleres de
Escritores de la ciudad y del mundo.
Publicaciones
![]() |
Estefanía Herrera |
Futuro
Proyectos
próximos, participar en la Red Relata del Ministerio de Cultura, para ir
dándole más proyección e incrementado el orden constructivo de las relaciones
en este sentido, y mantener contacto con otros Talleres de Escritores de la
ciudad y del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario