![]() |
Extraído
de la pagina https://www.explora.cl/
biobio en el articulo VI Congreso
Internacional de Videojuegos y
Educación (CIVE’18), del 10 de agosto del 2018.
Estudiantes de Comunicación y Entretenimiento
Digital de nuestra facultad, pertenecientes al séptimo semestre, viajarán
a Chile para presentar una ponencia en el VI Congreso Internacional de
Videojuegos y Educación, el cual se llevará a cabo entre los dias 12 y 13 de
septiembre.
Juan David
Bermúdez Ospina, María Alejandra Bermúdez Ospina, y Cristhian David Gómez
Rendón, estudiantes del séptimo semestre de Comunicación y
Entretenimiento Digital de nuestra facultad, presentaran la
ponencia ¨Los videojuegos en la reconstrucción de la memoria histórica de
Antioquia-Colombia: desplazamiento forzado por presencia y acción de grupos
armados en los municipios San Luis, San Carlos y San Rafael¨, en el VI
Congreso Internacional de Videojuegos y Educación -CIVE'18- que tendrá lugar en
la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) en Concepción-Chile,
los días 12 y 13 de septiembre de 2018.
![]() |
De derecha a izquierda: Juan David Bermúdez Ospina , María Alejandra Bermúdez Ospina, y Cristhian David Gómez Rendón |
La ponencia
que presentarán los estudiantes es producto del proyecto que vienen
desarrollando en el Semillero de Investigación en Comunicación y Entretenimiento
Digital ofertado por la Facultad de Comunicación, proyecto que se fundamenta en
los hechos que ha vivido el país ante el conflicto armado, y que ha generado
millones de víctimas que requieren un proceso de acompañamiento que les permita
recuperar su dignidad y avanzar hacia la no repetición de éste tipo de
situaciones.
Desde esta perspectiva la reconstrucción de la memoria histórica se convierte en fundamental en este momento de postconflicto que vive el país. Una reconstrucción de memoria que requiere de estrategias educativas y comunicativas apoyadas en los nuevos medios tecnológicos interactivos e inmersivos, como es el caso de los videojuegos.
Cabe
resaltar que, gracias al apoyo y patrocinio económico de la Universidad
de Medellín los estudiantes podrán tener esta experiencia académica a nivel
internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario