![]() |
Pinterest.es |
Se acerca la semana de parciales y prepararse con tiempo es
la manera de asegurar una buena nota, por esta razón te facilitamos 8 técnicas
infalibles para que apliques en los parciales y sean todo un éxito.
tomado de Universia.net.co
![]() |
Culturizando.com |
¿Eres de los que esperan a última
hora para comenzar a estudiar?
Prepararse con anticipación es sin
duda la mejor forma de sentirte seguro y sin nervios a la hora de presentar un
examen o parcial, si hay algo puede
asegurarte el éxito en tus
próximos exámenes es comenzar a estudiar con antelación y
haciendo uso de algunas de las técnicas de estudio más comunes.
Son muchas las técnicas de estudio eficaces que
puedes utilizar para preparar tus próximos
parciales. Elegir cualquiera de ellas y
ponerla en marcha, te acercará mucho más a la posibilidad de aprobar esa
evaluación e incluso podrás conseguir una buena nota.
TEN EN CUENTA ESTA LISTA QUE DE SERVIRÁ MUCHO
![]() |
1. Lento, organizado y seguro
¿Tienes la sensación de que hasta ahora cada
vez que has estudiado olvidas todo al momento? Es algo muy común cuando
estudias apenas unos días antes del examen. Si realmente quieres que los
conocimientos queden fijados en tu memoria deberás empezar mucho antes.
¿Por qué no crearte una rutina de estudio?
Dedicando algo de tu tiempo a ello todos los días, podrás ir asimilando los
conocimientos de forma progresiva. Así, cuando llegue el momento de hacer el
examen no tendrás por qué dedicar jornadas maratonianas al estudio, sino que
podrás leer tranquilamente y repasar todo lo que has ido aprendiendo hasta el
momento.
2. Búscale un sentido
![]() |
3. Cambia de lugar
Casi todo el mundo elige siempre el mismo
lugar para estudiar. Un lugar en el que se concentra, tiene silencio, pero
hay estudios científicos que demuestran que no existe un lugar mejor que otro
para estudiar, sino que cambiar de ubicación favorece el estudio. Es una forma
de incentivar al cerebro a trabajar a pleno rendimiento para que los
conocimientos se afirmen más en la memoria.
4. Haz combinaciones
![]() |
https://es.pngtree.com/freepng/
handwriting-student_3299401.html
|
5. Recuerda tu voz
Apréndete los temas de la misma manera en que
te aprendes una canción. ¿No lo escuchas
una y otra vez fijándote en cómo lo dice el cantante? Haz lo mismo con tus
temas, pudes incluso grabarte diciendo el tema completo para después
escucharte. De esta manera podrás relacionar más rápido las preguntas con esos
temas que tanto tiempo has estado escuchando. Ya sabemos que no a todos nos
gusta nuestra voz grabada pero deberías intentar esta técnica.
Sí, creemos que antes de ir a dormir lo mejor
que puedes hacer es distraerte después de toda la jornada. Revisar tus redes
sociales, ver alguna película, leer algo... ¿Y por qué no hacer un repaso? No
decimos que lo hagas justo antes de dormir pero leer a modo de repaso lo que
has estudiado durante el día puede ayudarte a fijar mejor los conocimientos.
Durante el sueño el cerebro fija los conocimientos adquiridos durante el día por eso debes aprovecharlo
![]() |
http://noticias.universia.cl/educacion/noticia/2016/10/27/1144984/ 5-claves-buen-estudiante-segun-harvard.html |
7. Haz simulacros de examen
Si puedes acceder a exámenes anteriores de la
materia no dejes pasar la oportunidad. Los simulacros de examen te ayudarán a
ver a qué tipo de preguntas te vas a enfrentar y a ajustarte a los tiempos que
tendrás en el examen oficial. También podrás familiarizarte con el formato del
examen y evitarás que tus nervios te jueguen una mala pasada.
8. Escribir puede ser un gran
ejercicio
Escribir a mano queremos decir. La memoria
visual es un factor muy importante, así que lo mejor que puedes hacer es
ejercitarla. Si escribes a mano en una hoja las ideas importantes de cada tema
y además utilizas colores o dibujos conseguirás ver los conceptos de una manera
más clara. Además puedes completarlo con
información de libros. De esta manera te asegurarás la asimilación de las ideas
más importantes y podrás visualizarlas una vez estés frente al examen.
Estas
técnicas de estudio son muy sencillas de aplicar
así que no deberías dudar en probarlas. ¿La clave? Preparar todo con suficiente antelación para evitar los nervios y el estrés de
última hora. Tal vez hoy sea un buen día para comenzar. ¡Buena suerte en los
exámenes!
No hay comentarios:
Publicar un comentario