La Universidad de Medellín crea una escuela de formación de liderazgo autónomo llamada Círculo de Líderes, la cual, este semestre, contó con 20 becas para que los estudiantes hagan parte del curso.
![]() |
Tomada de: corpoemprende.org |
“Es una propuesta que se viene gestando hace más de un año y medio entre la
Unidad de Emprendimiento, Permanencia con Calidad y Creategia Escuela de
Líderes. El objetivo desde un inicio fue crear un modelo diferente para
formar cualquier tipo de estudiantes, conseguir líderes innatos en la
Universidad de Medellín por su experiencia y por las ganas de aprender
mientras se hace con una metodología didáctico práctica. Es un modelo único,
exclusivo para la U, basado en sus valores y filosofías, y que bajo estos
principios construyéramos los líderes ideales para esta U” Santiago Salazar, coordinador de
Creategia.
Se invitó a concursar por las becas para la "escuela de líderes", a aquellos estudiantes que se han destacado por su liderazgo, bien en lo público, lo social, lo cultural, lo empresarial, lo académico o investigativo. En esta escuela podrán iniciar un proceso de más alto nivel en la Universidad, a través del cual
los estudiantes podrán desarrollar su
máximo potencial.
Los requisitos que se tomaron en cuenta para concursar por las 20 becas fueron:
- Ser estudiantes de la Universidad de Medellín.
- Cursar de 1er a 6to semestre de Pregrado.
- Demostrar algún logro de impacto
- Contar con disponibilidad de tiempo
- Estar dispuesto a servir de multiplicador de los procesos a otros líderes
![]() |
Tomada de: http://co.linkedin.com |
“Son del 1er a 6to semestre porque son chicos que todavía van a tener tiempo en la Universidad, porque nada ganamos con formarlos y que se vayan, consigan trabajo y no pasó nada con el proceso. El compromiso es que esos líderes puedan replicar una cultura de liderazgo en la institución” Mónica Yepes, coordinadora de la Unidad de Emprendimiento.
El miércoles pasado, 18 de septiembre, finalizó la
convocatoria con un total de 36 participantes, de los cuales sólo quedan
20. “De este primero filtro depende
todo. Tenemos que escoger los mejores, los más comprometidos, los que le crean
al proceso, porque de ellos depende que el Rector le siga apostando a esto,
porque es una iniciativa que costó convencer a varios directivos y aliados, y además
es algo complementario a la formación; no está inmerso en la academia. El reto
es muy grande pero depende del compromiso.” Mónica Yepes, coordinadora de la
Unidad de Emprendimiento.
“Estas 20 personas entran a un proceso formativo de un
alto nivel, que es un prototipo para un proceso que se va a realizar el próximo
año, entonces ellos entrarían este semestre en un entrenamiento en liderazgo,
en el cual puedan desarrollar capacidad de direccionamiento interno, direccionamiento
externo, de generación de estrategias, de networking, técnicas de un expositor,
temáticas muy amplias. Lo que se quiere es alcanzar la mejor versión que se
pueda de cada una de estas 20 personas” Santiago Salazar, coordinador de
Creategia.
Círculo de Líderes cuenta con 3 ciclos:
- Ciclo básico: Desarrollar y potenciar las competencias.
- Ciclo específico: Elegir entre liderazgo político, económico y social. Especializar las competencias en la línea escogida.
- Ciclo aplicado: Generar grupos de interés para empezar a formular proyectos e iniciativas que puedan desarrollarse y aplicar, siendo como un tipo de “padrinos”; es decir, se les da las becas para pertenecer al curso pero ellos tienen una responsabilidad con la Universidad de Medellín.
![]() |
Tomada de: blog.gonway.com |
No hay comentarios:
Publicar un comentario