Están abiertas las inscripciones gratuitas, con cupo limitado, para docentes y estudiantes interesados en asistir al Seminario Internacional “Comunicación y Salud. Nuevas formas de pensar la cultura, sociedad e identidad: un acercamiento desde la comunicación sociocultural”, organizado por La Universidad de Medellín, La Universidad de Antioquia y La Universidad Colima de México.
![]() |
Tomada de www.publicidadysalud.com |
El seminario está dirigido a estudiantes y doncentes del área de la salud, la comunicación y las ciencias humanas y sociales. Es organizado por el Grupo de Investigación Comunicación, Organización y Política –COP- de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Medellín; por el Grupo de Investigación en Salud Sexual y Cáncer de la Escuela de Microbiología de la Universidad de Antioquia y por el Cuerpo Académico de Estudios de Cultura y Comunicación de la Facultad de Letras y Comunicación de la Universidad de Colima de México.
El evento es el resultado de una investigación entre las tres universidades liderada por las docentes Mónica Isabel Tamayo Acevedo y Eliana Sofía Botero Medina de la Facultad de Comunicación e investigadoras del Grupo COP de la Universidad de Medellín. La investigación está basada en "El Video Juego Como Medio para Desarrollar estrategias en comunicación para la Salud: Una propuesta para fomentar cultura de prevención y autocuidado de la salud sexual en jóvenes de Medellín, Colombia y Colima, México".
![]() |
Tomada de |
Los docentes y estudiantes interesados en ser parte del evento, podrán inscribirse, de forma gratuita, en www.reune.udea.edu.co.
Para mayor información comunicarse al número telefónico 340 55 55 extensión 5690.
No hay comentarios:
Publicar un comentario