Los Premios
Huella se realiza desde hace 1995 y son una apuesta de la Facultad de
Comunicación para reconocer los mejores trabajos que los estudiantes de los 4
pregrados desarrollan a través de los proyectos de aula. Estos Premios también reconocen el talento de
nuestros egresados.
Categorías
Los premios
se otorgan en 6 categorías que abarcan tanto las asignaturas de tronco común
como las asignaturas del área profesional de los pregrados de Comunicación y
Relaciones Corporativas, Comunicación Gráfica Publicitaria, Comunicación y
Lenguajes Audiovisuales y Comunicación y Entretenimiento Digital.
La elección de los ganadores en esas categorías se hará por jurados externos.
La elección de los ganadores en esas categorías se hará por jurados externos.
Para 2018 las
categorías son:
1. FOTOGRAFÍA: La fotografía documental,
la fotografía artística y la fotografía publicitaria son, en este caso, los
géneros que le dan al estudiante la posibilidad comunicar desde la imagen
fotográfica.
2. PRODUCCIÓN ESCRITA: Cuentos, guiones, ensayos, artículos, columnas y
todo producto que se relacione con el tema y corresponda a correctas
estructuras de redacción son contempladas en esta categoría.
3. ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN: Los planes de Relaciones Públicas,
Comunicación, Mercadeo, de Medios, Desarrollo de proyectos sociales o
productivos inherentes a estrategias para promocionar, visibilizar y consolidar
una comunicación mutua entre los diferentes públicos y la organización, son
válidos dentro de esta categoría.
![]() |
El Decano, Luis Mariano González |
4. CATEGORÍA
SISTEMA GRÁFICO PUBLICITARIO: Afiches,
volantes, avisos, revistas, infográficos, empaques, banner, portales, campañas,
etc., que faciliten el vínculo emocional con el público objetivo y
permitan una adecuada visibilidad de la marca, serán los exaltados en esta categoría.
5.
CATEGORÍA PRODUCCIÓN
AUDIOVISUAL : De esta categoría, entonces, hacen parte
producciones como: video clip, video corporativo, comercial, documental,
argumental, animación, experimental, serie web, programa de televisión,
programa radiofónico, entre otros.
6. ENTRETENIMIENTO
DIGITAL: Se acogen en esta categoría proyectos
relacionados con los videojuegos, la animación digital, el mapping, los efectos
especiales, la realidad virtual y realidad aumentada, el performance, los
procesos de gamificación, las aplicaciones móviles, los libros digitales
interactivos, la adaptación de contenidos multiplataforma.
7. EGRESADO DESTACADO: Esta categoría busca reconocer aquellos
profesionales que impactan de manera positiva el medio profesional de la
Comunicación en sus 4 saberes específicos que tiene la Facultad. La selección de los egresados destacados está
a cargo del Decano de la Facultad y Las Jefaturas de Programa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario