Fotografía tomada por Frank Piedrahíta.
Trabajo en equipo, soluciones integrales e inmediatas, estrategia, necesidades reales y clientes satisfechos fueron algunos de los aspectos reflejados en la exposición de los productos pertenecientes a los cuatro programas de la facultad que hicieron parte de la actividad de la maratón de 24 horas, que tuvo lugar el pasado 11 de septiembre de 2018 en la Universidad de Medellín.

Los productos, resultado de la actividad pedagógica llevada a cabo los días 6 y 7 de septiembre, respondieron ante retos audiovisuales, de diseño gráfico, y a problemas de algunas empresas externas como Hacienda Fizebad, BioSalud, Funavid, Taller San José, Pakita’s, World Vision y la Alcaldía de Bello, cuyos representantes asistieron a la exposición de los "Retos PR" para escuchar la propuesta de cada agencia de comunicación.

Han venido 8 o 9 clientes externos, que se han ido muy satisfechos con el trabajo que han visto de los estudiantes, varias de esas propuestas se van a implementar, como lo son el caso de World Vision y Taller de San José, que son hasta ahora los clientes que han dicho: sí los vamos a implementar. Tenemos que hacer algunos ajustes que son normales, igual que a un profesional su cliente le pide a veces, pero realmente ha sido satisfactorio el trabajo que hemos hecho y esperamos seguirlo haciendo durante mucho tiempo, que nuestros estudiantes y profesores se sigan vinculando".
Por otro lado,
las exposiciones presentaron también la presentación de los Pitch de cada corto, así como la proyección de los productos audiovisuales. Así mismo, fueron expuestos los proyectos comunicativos correspondientes a
las diferentes dependencias de la universidad que participaron de esta enriquecedora
experiencia académica, como el Centro de Práctica Empresarial, Facultad de
Diseño, Vicerrectoría Administrativa y Financiera, Centro de Diseño, Facultad
de Comunicación, Facultad de Derecho, Facultad de Ciencias Básicas, entre
otros.

Hubo horas de desesperación, hubo momentos de la chispa divina, momentos creativos, momentos buenos y malos, pero en resumidas cuentas, fue toda una revelación, un aprendizaje para la vida de estos estudiantes. Resalto las palabras uno de los estudiantes audiovisuales que me dijo "Cata, los gráficos lograron en ese afiche plasmar la esencia de mi corto” y con eso contenta, pues esa es la función del gráfico, saber entender al cliente y entregarle lo que necesita”.

Fue un reto grande, escuchando la presentación de los trabajos pudimos ver cómo fueron enfrentando las dificultades a medida que estás se les presentaban, hubo algunos casos desafortunados, algunos fueron superando la situación y muchos manifestaron su intención de seguir con los proyectos y desarrollarlos. Así que no se queda simplemente en un reto sino que se da la posibilidad de constituirse en un producto desarrollado a lo largo del semestre”.
Por su parte, la Jefe del programa de Comunicación y Lenguajes Audiovisuales, Verónica Heredia señaló que en esta duodécima versión se realizaron 25 producciones tanto en documental como en ficción, con muy buena calidad técnica, con muy buenas e interesantes historias.
Destacó, además, la fusión con los estudiantes del programa de Comunicación Gráfica Publicitaria, quienes se encargaron de desarrollar la imagen gráfica de las producciones a través de afiches, logos y otras piezas gráficas, trabajando en equipo con agencias audiovisuales y agencias gráficas, con piezas que contribuyen a vender las producciones audi0visuales.
El evento reflejó la enseñanza que los estudiantes aprendieron de dicha actividad, con respecto a trabajar bajo presión para encontrar con pertinencia las soluciones más adecuadas a unas problemáticas puntuales y reales, y que además, dejó como fruto diversidad de proyectos integrales y estratégicos de comunicación, y una experiencia inolvidable para cada uno de sus participantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario