![]() |
https://fup.edu.co/participa-de-los-talleres-tengounapelicula-de-proimagenes-colombia-en-la-fup/
|
Seis estudiantes del
Programa de Comunicación y Lenguajes Audiovisuales fueron elegidos por Proimágenes Colombia, para hacer parte de un taller de ocho días sobre la
gestión y producción de proyectos audiovisuales, con expertos nacionales.
Media docena de estudiantes del Programa de Comunicación y Lenguajes Audiovisuales participaron del 30 de julio al 3 de agosto en el taller Tengo una Película,
convocado por Proimágenes Colombia.
Tengo una película se realiza desde hace cinco años en
diferentes ciudades del país, y tiene como propósito integrar los nuevos talentos a la
dinámica cinematográfica nacional mediante la realización de un taller de ocho
días con expertos nacionales que se encargan de compartir información sobre
temas como: diseño narrativo, presentación de proyectos aspectos económicos y
creativos, financiación, distribución, legislación cinematográfica,
emprendimiento y transmedia.
Los elegidos
![]() |
Camila Caballero |
![]() |
Gennifer Pino |
Laura Camila Caballero Guzmán y Gennifer Pino Escobar fueron
seleccionadas con su proyecto Carta a mi otro Yo; Diego Ducoudray Gaviria con
Cuento de la Espuma Flotante; Diego Patiño Muñoz , Manuela Guerra Valle y Jacobo
Vásquez Muñoz con Progresión de una sombra.
El taller se realizó en la Biblioteca de EPM, donde expertos
de la industria audiovisual presentan un panorama de todas las herramientas que
se deben conocer al planear un proyecto. Los estudiantes participantes
recibirán asesoría con sus proyectos en su diseño
narrativo, derecho de autor, legislación cinematográfica, fuentes de
financiamiento, circuitos de distribución, preparación de pitch y diseño
de carpeta de un proyecto audiovisual.
![]() |
Diego Docoudray |
![]() |
Diego Patiño |
El proceso
está enfocado en la preparación de la carpeta de un proyecto, tanto la
escritura de las piezas que la componen como la preparación del pitch o
presentación oral.
De esta manera, el taller complementará la formación de los
futuros profesionales de la industria audiovisual para llevar los proyectos de
aula, e independientes que desarrollan los estudiantes del Programa de
Comunicación y Lenguajes Audiovisuales de la Universidad de Medellín a
escenarios nacionales e internacionales.
![]() |
Manuela Guerra |
No hay comentarios:
Publicar un comentario