Siete cortos de ficción y nueve documentales, de entre 85 cortos de 27 universidades del pais, fueron seleccionados para la muestra oficial del ahora denominado 11 Festival Universitario Temporada de cortos, que se realizará del próximo martes 14 al viernes 17 de noviembre en diferentes escenarios de la ciudad de Medellín.
En el Politécnico Jaime Isaza Cadavid, la Universidad de Medellín, la Universidad de Antioquia y el Centro Colombo Americano, se desarrollará la próxima semana, del martes 14 al viernes 17 de noviembre, el 11 Festival Universitario Temporada de Cortos.
El Festival busca integrar y destacar el trabajo realizado por estudiantes de las diferentes instituciones dedicadas a la formación en el quehacer audiovisual en nuestro país.
Cortos elegidos
Variada programación
Además de la exhibición de los trabajos seleccionados
por el jurado, el Festival tendrá un componente académico con charlas sobre el
eje temático de esta versión: el cortometraje, de la idea a la
distribución, donde participarán reconocidos expertos, y miembros de
colectivos quienes compartirán su experiencia en el proceso de guion, el pitch,
la conformación de equipos colectivos, proceso de registro de obra nacional,
dirección de cortometrajes, y distribución.
El Jurado
El jurado encargado de elegir las 17 producciones audiovisuales para la muestra oficial estuvo integrado por:
ALEXANDER ARBELÁEZ: Cofundador
de Monociclo Cine, Comunicador Audiovisual de la Universidad de Antioquia.
CARLOS CÉSAR ARBELÁEZ: Guionista y director. Ha dirigido más de una
docena de documentales para televisión, algunos de los cuales han ganado
premios en festivales de cine y video nacionales e internacionales. “Los colores de la montaña”.
ANDRÉS ARIAS: Fotógrafo y
Comunicador Audiovisual de la Universidad de Antioquia. Miembro fundador de
Rara Colectivo Audiovisual en donde se desempeña como guionista y director de
proyectos comerciales y cinematográficos.
JHONNY HENDRIX HINESTROZA: Director y
productor de Antorcha Films, una empresa dedicada a la producción de proyectos
cinematográficos propios de la ciudad de Cali.
Premiación

Evolución
Temporada de Cortos nació en la Universidad de Medellín,
como una iniciativa de egresados catedráticos para exhibir los mejores cortos
producidos por el Programa de Comunicación y Lenguajes Audiovisuales. Tras la
realización de diez versiones, y en alianza con la Corporación Canal
Universitario de Antioquia, y gracias al apoyo de estímulos de la Alcaldía de
Medellín, este año trasciende a festival universitario con el fin de generar un
espacio de integración y exhibición conjunta de las producciones universitarias
que surgen de los procesos de formación en el área de la comunicación
audiovisual.
Organiza: Corporación Canal Universitario de Antioquia y
Universidad de Medellín
Con el apoyo de: Alcaldía de Medellín, Cinemateca Municipal, Dirección de Cinematografía, Centro Colombo Americano, Politécnico Jaime Isaza Cadavid, Universidad de Antioquia, Centro Audiovisual de Medellín.
Con el apoyo de: Alcaldía de Medellín, Cinemateca Municipal, Dirección de Cinematografía, Centro Colombo Americano, Politécnico Jaime Isaza Cadavid, Universidad de Antioquia, Centro Audiovisual de Medellín.
Productoras y colectivos aliados:
Punto 8 Audiovisual, MadLove, Agreste Producciones,
Monociclo, Máquina Espía, Ruido Audiovisual, Rara Colectivo Audiovisual, La Ventana
Films- Juan Pablo Tamayo, Yennifer Uribe.
Medios aliados:
Emisora Frecuencia U, Telemedellín, Centro de Producción de Tv Universidad de
Medellín.
No hay comentarios:
Publicar un comentario