Hasta el 15 de octubre ha sido ampliado el plazo para aprovechar
el descuento del 10% del pronto pago para nuestro VII Congreso Internacional de
Comunicación Estratégica- Nuevas formas de interacción, a realizarse los
días 2 y 3 de noviembre próximos en el Teatro Gabriel Obregón Botero.
En 180 mil pesos
($180.000) ha sido fijado el precio de la inscripción por
pronto pago hasta el 15 de octubre, para los estudiantes interesados en
asistir con el fin de ampliar sus conocimientos y apreciar las nuevas
tendencias en el ámbito de su desempeño profesional, en el VII Congreso
Internacional de Comunicación Estratégica- Nuevas formas de interacción,
que durante los días 2 y 3 de noviembre se efectuará, como es tradición,
en el teatro de nuestra Universidad, el Gabriel Obregón Botero.
Una vez concluya este período de promoción la inscripción
ascenderá a $200.000 a partir del 16 de octubre.
¿Cómo te inscribes al Congreso?
1. A través de la web (sin cargo a matrícula):
Una vez realizada la inscripción recibirás el recibo de pago en las 48
horas siguientes en tu correo electrónico.
2. Con cargo a matrícula:
En las oficinas de la Facultad de Comunicación 10-101 y 10-108 podrás
diligenciar el formato de pago con cargo a matrícula. Así mismo se activará un
punto de registro en la Facultad de Comunicación, y en las aulas de clase se
entregará dicho formato.
Con cargo a matrícula No aplica descuento, ni pronto pago.
Si cargas a matrícula, no debes inscribirte en la página web.
¿Cuáles son las actividades evaluativas en el Congreso?
De acuerdo con instrucción dada desde la Decanatura de la Facultad, todas las asignaturas de la Facultad de Comunicación y sus cuatro
pregrados, deberán asignar un trabajo asociado a las temáticas del Congreso,
con el fin de evaluar el 12.5% correspondiente al segundo seguimiento y
que podrá estar ligado además, al Proyecto de Aula.
También para amigos y público en general
El pronto pago también contempla
descuentos para persona externas a la Universidad, como estudiantes de otras universidades o público en
general interesado en asistir.
Con descuento el costo de la
inscripción será de $216.000 para estudiantes de otras
universidades y de $225.000 para el público en general; como
por ejemplo, egresados de otras universidades.
A partir del 16 de octubre, estos
valores se incrementan, por lo que el costo para estudiantes será de $240.000 y
para público en general, $250.000.
Ejes temáticos
- Comunicación
y postconflicto
- Gestión
de riesgos, reputación y responsabilidad social
- Branding de
países y relaciones públicas globales
- Cine,
producción audiovisual, industria cinematográfica y televisiva
- Marca,
creatividad e innovación publicitaria
- Publicidad
social, cultura y nuevos territorios de comunicación
- Entretenimiento,
animación y realidad virtual
- Hipermediaciones,
comunicación convergente, nuevas audiencias, nuevos consumos.
Primeros Ponentes
confirmados
He aquí una primera
muestra de producto de uno de los expositores que estará en el Congreso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario