El programa de Comunicación y Lenguajes Audiovisuales tendrá abiertas las inscripciones para el Fondo de Apoyo a
Cortometrajes de la Universidad, modalidad post producción, hasta el próximo viernes 12
de mayo a las 6:00 p.m., para que los estudiantes del programa Comunicación y
Lenguajes Audiovisuales tengan la oportunidad de inscribir sus proyectos
en los formatos de cortometraje y documental.
Sobre el proceso
Tipos
de estímulos
Se
proponen dos tipos de estímulos, uno a la producción que corresponde a la
primera etapa de formulación del proyecto y que tiene como objetivo destinar
los recursos al cubrimiento de la etapa de grabación de la obra
audiovisual; y otro a la postproducción,
que será destinado a la finalización de la obra con la presentación de un
primer corte del proyecto donde se pueda apreciar un avance del producto
audiovisual.
En
2017-1 los estímulos se distribuirán así:
Cine I: Documental*: se entregarán 3 estímulos de $500.000
(quinientos mil pesos) para tres proyectos para la etapa de producción y 3
estímulos de $500.000 (quinientos mil pesos) para la etapa de postproducción,
para un total de $3.000.000 (Tres millones de pesos) para el período 2017-1.
Cine II: Argumental*: se entregarán 4 estímulos de $ 500.000
(quinientos mil pesos) para cuatro proyectos para la etapa de producción, y 4
estímulos de $500.000 (quinientos mil pesos)
para la etapa de postproducción, para un total de $4.000.000 para el
período 2017-1.
Apoyo para la participación en
Festivales: Se entregarán $2.000.000 (dos millones
de pesos) por semestre para cortos seleccionados en Festivales $500.000
(quinientos mil pesos) para festivales
nacionales y $1.000.000 (Un millón de pesos)
para festivales internacionales. Para este estímulo se deberá enviar
carta radicada en el bloque 18 (archivo) a la Jefatura de Programa. Este estímulo
está abierto para todos los estudiantes del Programa que tengan un corto
seleccionado en un Festival. A la carta deberá adjuntar la respectiva selección
oficial del certamen. (Se presentan en cualquier momento del semestre)
*Nota:
los equipos podrán postularse a estímulos de producción y postproducción con el
mismo proyecto durante el mismo semestre.
*En
la etapa de postproducción categoría documental se entregarán 4 estímulos
porque en producción solo se entregaron 2 estímulos.
Mecanismo
de asignación de recursos:
La
asignación del recurso será mediante convocatoria de méritos, que comprenderá
una evaluación técnica de los proyectos, con jurados internos y externos, el
aval de los docentes titulares del curso, y una presentación pública mediante
pitch por parte de los equipos que se postulen cada semestre.
¿Cómo
postularse a etapa postproducción?
Los estudiantes interesados en
participar en el Fondo de postproducción deberán cumplir los
siguientes requisitos y realizar los siguientes pasos:
1.
Estar matriculados en las asignaturas Cine Documental,
Cine Argumental o Trabajo de Grado del Programa de Comunicación y Lenguajes
Audiovisuales
2.
Ninguno de los integrantes del equipo podrá tener
sanciones disciplinarias o estar en un proceso disciplinario activo.
3.
Podrán presentarse nuevamente todos los estudiantes
interesados, incluso aquellos que recibieron el estímulo a la producción.
Pasos
para el registro:
4.
Inscribir el proyecto entre 8 y el 12 de mayo (hasta
las 6:00 p.m. del 12 de mayo) a través del siguiente formulario online así:
5.
Subir una copia digital de
toda documentación descrita para cada categoría (Documental o Argumental),
descrita en los anexos 1 y 2 de este documento (entre el 8 de mayo y hasta el
12 de mayo a las 6:00 p.m.)
METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Los
proyectos entregados que cumplan todos los requisitos serán enviados a los
jurados, quienes valorarán los trabajos con los siguientes criterios
ASIGNACIÓN DE PUNTAJE ARGUMENTAL*
Se valorarán
los siguientes parámetros para otorgar los estímulos
ÍTEM
|
PUNTAJE
|
Coherencia
del relato: Claridad de la historia. Posee inicio, nudo y desenlace.
|
25 puntos
|
Corte de
edición: propuesta técnica, narrativa, ritmo, actuación, arte, fotografía y
calidad sonora.
|
25 puntos
|
Posibilidades
de circulación y exhibición en muestras, festivales y mercados audiovisuales
|
25 puntos
|
Coherencia
y solidez entre el presupuesto de postproducción y el plan de financiación.
|
25 puntos
|
TOTAL
PUNTAJE
|
100 puntos
|
*Los
estímulos serán otorgados a los 4 mejores puntajes, lo cuáles deben tener como
mínimo 75 puntos.
ASIGNACIÓN PUNTAJE DOCUMENTAL*
Se valorarán
los siguientes parámetros para otorgar los estímulos:
ÍTEM
|
PUNTAJE
|
Solidez
conceptual y narrativa de la propuesta: historia, punto de vista, tratamiento
narrativo.
|
25 puntos
|
Corte de
edición: coherencia entre propuesta técnica y narrativa: ritmo, fotografía,
sonido
|
25 puntos
|
Posibilidades de circulación, muestras y
festivales
|
25 puntos
|
Coherencia
y solidez entre el presupuesto de postproducción, cronograma y plan de financiación.
|
25 puntos
|
TOTAL PUNTAJE
|
100 puntos
|
*Los
estímulos serán otorgados a los 4 mejores puntajes, lo cuáles deben tener como
mínimo 75 puntos.
Comunicación
de resultados:
Los
jurados externos e internos evaluarán los proyectos presentados según los ítems
de cada categoría y asignarán un puntaje de 1 a 100 a cada proyecto.
Los
estímulos se entregarán a los 4 mejores puntajes de argumental y a los 4
mejores puntajes de documental, y que tengan como mínimo 75 puntos en la
valoración general del proyecto. Cada estímulo corresponde a $500.000
(quinientos mil pesos).
El
día 19 de mayo se publicará la lista de ganadores en las carteleras del
Programa de Comunicación y Lenguajes Audiovisuales, redes sociales y vía correo
electrónico a los inscritos.
Proceso
de entrega del estímulo:
El
productor de cada proyecto ganador del estímulo será el responsable de realizar
el trámite administrativo para la entrega del recurso económico, proceso que se
adelantará con la secretaria Zoraida Cano, en la oficina 10-101. La
consignación del estímulo dependerá de los tiempos administrativos de la
Universidad de Medellín.
Compromiso
de los ganadores:
● Entregar el cortometraje finalizado en la
Jefatura de Programa tanto en datos como en DVD.
● Incluir el logo del Programa de
Comunicación y Lenguajes Audiovisuales al inicio de la obra audiovisual y al
final en los créditos, así como en las piezas gráficas del producto.
● Mencionar a la Universidad de Medellín y
el Programa de Comunicación y Lenguajes Audiovisuales en todas las
publicaciones en redes sociales asociadas a la promoción de la obra
audiovisual, así como en la selección a Festivales y Concursos.
● Autorizar la comunicación pública de la
obra audiovisual en los eventos de la Facultad de Comunicación y el
Programa.
● El equipo seleccionado se compromete
apoyar actividades de promoción y
organización de la Décima Temporada de Cortos del semestre en curso, en común
acuerdo con la Jefatura de Programa.
ANEXOS
ANEXO 1.
REQUERIMIENTOS
CINE II – REALIZACIÓN ARGUMENTAL
CATEGORÍA: Cortometraje de
ficción
Duración: entre 8 a 15
minutos
Valor total etapa de producción - Categoría
ficción: $ 2.000.000
NÚMERO DE ESTÍMULOS
|
ASIGNACIÓN POR ESTÍMULO
|
4
|
$ 500.000
|
La propuesta deberá inscribirse entre el 5 y 12
de mayo (hasta las 6:00 p.m.) en el siguiente link:
La propuesta deberá ser entregada en un único PDF
al link de drive:
La propuesta deberá contener:
- Portada: Nombre del
proyecto e integrantes del equipo.
- Sinopsis. (Máximo 1
cuartilla a doble espacio).
- Ficha técnica y
artística (formato de rodaje, equipo técnico y
humano)
- Nota de
postproducción del director (Máximo 2 páginas): En este documento se deberá dar
un informe del estado actual del proyecto. Qué elementos se trabajarán en la
postproducción y qué intenciones narrativas se van a contemplar.
- Link con el primer
corte de edición a la fecha del cortometraje en un enlace de youtube privado
o vimeo con contraseña.
- Presupuesto
desglosado de la propuesta (formato FDC)
- Plan de
financiación: Deberán especificar en qué será invertido el estímulo de
postproducción en caso de resultar ganador.
- Plan de promoción,
distribución y exhibición del cortometraje
Se valorará los siguientes parámetros para
otorgar los estímulos
ÍTEM
|
PUNTAJE
|
Coherencia
del relato: Claridad de la historia. Posee inicio, nudo y desenlace.
|
25 puntos
|
Corte de
edición presentado: propuesta técnica, narrativa, ritmo, actuación, arte,
fotografía y calidad sonora.
|
25 puntos
|
Posibilidades
de circulación y exhibición en muestras, festivales y mercados audiovisuales
|
25 puntos
|
Coherencia
y solidez entre el presupuesto y el plan de financiación.
|
25 puntos
|
TOTAL
PUNTAJE
|
100 puntos
|
Los
estímulos serán otorgados a los 4 mejores puntajes, lo cuáles deben tener como
mínimo 75 puntos.
Para mayor
información comunicarse con Verónica Heredia Ruiz, jefe de Programa Comunicación y Lenguajes Audiovisuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario