
El objetivo del seminario es familiarizar a los
profesionales de diferentes áreas con la terminología y el uso, creación e
implementación de contenidos multilingües en la
industria y el comercio. De igual forma se pretende dar a conocer el trabajo
de investigadores que se encargan de terminología en diferentes contextos como
eCommerce, eHealth, eLearning, eGovernment etc.
Agenda académica
1. Terminología y otros tipos de contenido multilingüe en la
Industria y el Comercio.
2. Mejores Aplicaciones Prácticas de Interoperabilidad de
contenido - Beneficios en costos del uso eficaz de contenidos en la empresa y
en sus relaciones exteriores.
3. La estandarización y certificación en relación con los
recursos de contenidos y apoyando el comercio internacional.
4. Las Prácticas de Investigación en Colombia y en el
Extranjero.
5. Redes para el fomento de la Investigación y el
Desarrollo.
Fechas: Inicio el jueves 13 de noviembre de 2014 y
finalización el viernes 14 de noviembre de 2014
Horarios: jueves de 8:00 a.m. a 12:00p.m. y viernes de 2:00
p.m. a 6:00p.m.
Lugar: Universidad Eafit
El seminario tiene un costo de $75.000 para estudiantes de pregrado de otras
universidades diferentes a la Eafit y $100.000 para personas particulares.
La metodología planeada para los dos días será: sesiones
paralelas con una conferencia inaugural, videoconferencias, ponencias y sesión
de posters.
No hay comentarios:
Publicar un comentario