
El equipo de investigación, liderado por la docente,
Alejandra Jiménez, comenzó su visita a la Pontificia Universidad Javeriana en
donde asistió a la clase sobre Estudios de Género, dictada por la Antropóloga,
Andrea García Becerra, quien resaltó varias cuestiones sobre el feminismo, el
género, la identidad y la diversidad.
La siguiente
visita fue en la Alta Consejería Presidencial para la Mujer, donde Cecilia
Lorena Barraza Morelle, Asesora de Alta Consejería para la Equidad de la Mujer,
nombró aspectos esenciales que trabaja el Estado para la construcción de nuevos
imaginarios sociales y la transformación cultural desde las mujeres, elaborando
proyectos que garanticen una vida libre de violencia contra las mujeres.
Visita a la Secretaría Distrital de
la Mujer.
|
Por último,
conocieron el trabajo que realiza la Secretaría Distrital de la Mujer desde la
Dirección de Eliminación de Violencias Contra las Mujeres y Acceso a la
Justicia, con las campañas que realiza el sector administrativo para las
mujeres; por ejemplo EL SOFÍA, un sistema orgánico funcional integral y
articulador para la protección a mujeres víctimas de la violencia, que busca la
prevención, atención, protección integral, una evaluación y seguimiento de los
procesos de violencia de género.
![]() |
SafetiPin App - Secretaría Distrital de la Mujer |
No hay comentarios:
Publicar un comentario