El pasado miércoles 6 de agosto el
grupo de interés en Comunicación para el Cambio retomó actividades y desea
invitar a la comunidad académica a trabajar la comunicación desde la inclusión
y la equidad social.
El grupo de interés
en Comunicación para el Cambio, nació hace dos años, con el objetivo de crear
un espacio extracurricular de formación y socialización, en el que se trabajara
la comunicación con voluntad de cambio.
En
la actualidad el grupo está trabajando en varios proyectos, con y para la gente. Uno de ellos es el trabajo que se adelanta con la Corporación Verde Esperanza,
con sede en Titiribí – Antioquia, corporación que promueve la lectura como una
herramienta que ayuda a la comprensión del mundo y que además promueve el fortalecimiento
de los valores a través de la cultura de la no violencia, en comunidades con
realidades diferentes a la nuestra.
A esta corporación se le está creando la
identidad visual corporativa y la
plataforma estratégica de la misma, con el fin de contribuir en causas sociales
que no cuentan con el apoyo de la empresa privada ni del Estado.
Además,
el grupo de interés ha organizado y apoyado variedad de actividades que
promueven la participación y la conciencia ciudadana al interior de la
comunidad académica. El I FORO de Buenas Prácticas de Comunicación para el Cambio y el Debate de los candidatos a representantes
estudiantiles, son algunos de ellos.
El
grupo de interés trabaja fundamentalmente bajo tres ejes temáticos: Comunicación y desarrollo, Comunicación, diversidad e interculturalidad y Comunicación pública y política.
¡Así,
que ya estas enterado!, si quieres hacer parte del cambio, solo debes unirte al
grupo, cuyas reuniones se realizan los miércoles a las 11:30 a.m. en el bloque 10 - aula 105.
Si
deseas recibir información adicional puedes escribirnos al correo electrónico comunicacionycambioudem@gmail.com o
acercarte al profesor Nicolás Herrera, asesor académico del grupo (bloque 10 - aula 105)
No hay comentarios:
Publicar un comentario