Tomado de Boletín Acreditando |
Estudiantes de las asignaturas Administración II y de Relaciones Públicas Internacionales de Comunicación y Relaciones Corporativas, conocieron la actividades de comunicación de importantes empresas antioqueñas y hasta hicieron aportes para mejorar algunos aspectos.
(Tomado de Boletín Acreditando-UdeM-)
Bancolombia y Cementos Argos, 2 grandes empresas colombianas, visitaron la Universidad de Medellín y presentaron las actividades que realiza
el equipo de comunicaciones internas, externas, marca, medios virtuales y
relaciones públicas en el país y en otros donde hacen presencia, con el fin de
ampliar la visión de los estudiantes y poner en práctica los conocimientos
adquiridos en estas empresas.
El proceso de
internacionalización, además de la labor del comunicador, fueron los dos
enfoques que compartieron Bancolombia y Cementos Argos. Las inquietudes de los
estudiantes de las asignaturas Administración II y de Relaciones Públicas
Internacionales de Comunicación y Relaciones Corporativas fueron: conocer la
estructura del área de comunicaciones, las
relaciones del corporativo con las regionales, relaciones entre las diferentes
áreas, apoyo a presidencia y principales retos para el comunicador.
Además de entender cómo es el
manejo de los productos y servicios de las empresas, los estudiantes
propusieron soluciones y cambios específicos para sus áreas internas, pues se
quiso contribuir mediante una retroalimentación con los conocimientos adquiridos
en el aula.
El otro caso abordado por los estudiantes fue el del Bureau, que con excepción de Bancolombiay Argos, requirió el
desplazamiento hasta sus oficinas ubicadas en Plaza Mayor, pero aun así se
conoció el objeto de una empresa que con tan sólo 14 empleados, logra
promocionar a la ciudad dentro y fuera del país.
Los 5 jóvenes ejecutivos tienen
una visión fresca del negocio y menos paradigmas, lo que hace que tomen
decisiones rápidamente. De lo anterior se pudo detectar que las habilidades
tecnológicas son tan necesarias que las aplican transversalmente en sus
actividades laborales, lo que los hace motiva a estar preparados para los cambios.
Siempre
atentos, Felipe Benavides de Bancolombia; Adriana Fernández, Andrea Jimeno y
Carlos Sáenz de Cementos Argos y Marcela Trujillo del Bureau de Medellín se
sorprendieron pues en el intercambio de ideas y en la solución a sus problemas
específicos, pudimos dar en el blanco y las recomendaciones de los estudiantes
serán tenidas en cuenta.
La
conclusión de esta interesante retroalimentación Universidad – Empresa, es que
las cualidades que debe tener un comunicador hoy son: empatía, trabajo en
equipo, habilidades tecnológicas, capacidad de liderazgo, la preparación
académica, el bilingüismo, ser buenos escuchas y como su mayor talento, las
destrezas comunicativas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario