El semillero de Comunicación e Investigación en Problemas Contemporáneos, pertenece al ciclo específico de investigación y trabaja el tema de Mujeres Víctimas de Violencia, con un colectivo de mujeres organizadas alrededor de dicho tema en la ciudad.
Los
semilleros de investigación hacen parte de la política de la Universidad
denominada relevo generacional, con la cual se busca formar profesionales
con competencias investigativas.
Para
ello se abren espacios cada semestre en los que se busca enseñar los
fundamentos básicos de la metodología con la que se construye conocimiento, ya
que los semilleros de investigación son complementos a la formación que se
recibe en la institución.
Este
semestre se abrió en la Facultad de Comunicación, un nuevo semillero específico
liderado por la docente María Alejandra Jiménez Ospina.
El semillero de
Comunicación e Investigación en Problemas Contemporáneos, pertenece al Programa de Formación en Investigación
– Ciclo Específico y hace parte de la propuesta del grupo GREGO (Grupo de
Estudios en Comunicación), adscrito a la Facultad de Comunicación y al programa
de Comunicación y Relaciones Corporativas.
![]() |
http://empoderarmujeres.blogspot.com/ |
En este orden de ideas, el
semillero de Investigación en Comunicación y Problemas Contemporáneos está
trabajando con el tema Mujeres Víctimas de Violencia y con un colectivo de
mujeres organizadas alrededor del tema en la ciudad, con el fin de leerlas como
organización, desarrollar metodología investigativa alrededor de perfiles e
historias de vida y fortalecer las competencias investigativas de los
participantes.
Como producto final,
además de literatura y análisis bibliográfico, el semillero busca elaborar un
diagnóstico del colectivo, de tal manera que se puedan buscar recursos de
cooperación internacional para el trabajo alrededor de la prevención,
reparación y educación sobre la violencia de género.
No hay comentarios:
Publicar un comentario