Avanzan las agencias consultoras del programa de
Comunicación y Relaciones Corporativas, en la formulación de sus propuestas a
11 campañas de igual número de partidos políticos en la actual contienda
electoral del país.
Durante toda esta semana, se brindaron asesorías a las agencias
consultoras en comunicación que se encuentran trabajando los diferentes
partidos políticos de Colombia, con el fin de darle una orientación
metodológica al desarrollo de la primera entrega académica.
Finalizando el mes
de febrero, el Taller de Agencias Consultoras en Comunicación, del
programa de Comunicación y Relaciones Corporativas, se reúnen con la
docente María Alejandra Jiménez y su grupo de trabajo en las aulas del
bloque 11, para mostrar sus avances en el proyecto, aclarar dudas y recibir
recomendaciones.
El objetivo principal de las asesorías, es resolver
todos los interrogantes de cada agencia, y ayudarlos a que tomen un
adecuado direccionamiento en temas como imagen corporativa, comunicación
organizacional y creación de la plataforma estratégica de la agencia, temas
necesarios para la realización del portafolio de servicios, que será el
producto de la primera entrega, programada para el viernes 14 de marzo.
Las agencias consultoras también deben desarrollar
el diagnóstico, plan de comunicación y planes de relaciones públicas para los
once partidos vinculados al proyecto: Centro Democrático, Partido de la U ,
Partido Conservador, Partido Liberal, Partido Verde, Partido Mira,
Partido de la Integración Nacional, Alianza Social Independiente, Cambio
Radical, Polo Democrático y por último el Partido de la Unión Patriótica.
Cerca de 210
estudiantes de las asignaturas Énfasis III, Énfasis II, Relaciones Públicas
II y Comunicación para la Negociación, del programa de Comunicación y
Relaciones Corporativas se unen para desarrollar el Taller de Agencias
Consultoras en Comunicación TAC.
El Taller de
Agencias Consultoras en Comunicación ha sido diseñado como parte de los
proyectos de aula de las asignaturas antes anotadas, para generar un
acercamiento de los estudiantes al ámbito laboral en escenarios reales y con
organizaciones existentes, de modo que logren la adquisición de conocimientos
profesionales para la solución de problemas comunicacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario