Con el fin de destacar a los nuevos creadores del sistema,
los estudiantes del Seminario de Ciencia, Tecnología y Sociedad, proyecto que
hace parte de los PRAU o proyectos de aula, deciden crear el 2do Encuentro de Ciencia, Tecnología y Desarrollo.
Este próximo 15 de Mayo se presentará en el bloque 11,
auditorio 2, de la Universidad de Medellín el evento que acogerá a estudiantes,
docentes, empresarios y particulares para dar a conocer exponentes con
proyectos innovadores. El encuentro será a las 10:00 am.
El tema a tratar son las nuevas tendencias tecnológicas y lo
que éstas deparan en un futuro para nuestra era digital. Es por eso que los
exponentes son personas conocedoras y comprometidas con la difusión del
conocimiento, haciendo el mejor uso de los recursos informáticos actuales.
Ponentes:
Fabricato como Innovación y tecnología en textiles;
reciclaje de pet para hacer jeans botellas de plástico.
Germán Serrano – Director de Innovación y normalización
Proyecto "Sanadores ambientales" como innovación
en el medio ambiente.
Es un proyecto dirigido por Andrés Ramirez que busca
disminuir el impacto ambiental del café generando miel, apoyado por el Fondo
Rotatorio Capital Semilla de la Universidad de Medellín.
Gastronomía molecular
Cielo, la cocina
creativa y molecular como tecnología en la gastronomía.
La Gastronomía Molecular es la aplicación de la ciencia a la
práctica culinaria y más concretamente al fenómeno gastronómico. Al igual tiene
relación con las propiedades físico-químicas de los alimentos y los procesos
tecnológicos a los que se someten.
Con su conferencia “Cooking Bussines Inovation” , Juan Manuel Barrientos explica la metodología a través de la cual genera el proceso creativo para
hacer sus platos y como ésta puede ser aplicada a
cualquier proceso creativo en cualquier negocio.
TECNOVA como
incubadora de proyectos tecnológicos.
Oficina de transferencia de tecnología que potencia las
ideas de investigación, desarrollo e innovación que surgen en las universidades
y que sirven a las empresas y al estado.
Daniel Ángel, consultor Senior Gestión de Innovación, hablará acerca de las dimensiones de la innovación.
Proyecto realizado con el apoyo del Área Metropolitana de
Medellín y la Universidad de Eafit “EnCicla” como movilidad sostenible.
EnCicla se presenta como una alternativa integrada y
complementaria al sistema de transporte público y masivo de la ciudad, a la vez
que trabaja de maneja conjunta con los demás municipios del Área Metropolitana
en el proceso de sensibilización y apropiación de la bicicleta como medio de
transporte, enmarcado por el principio de intermodalidad, que consiste en
desplazarse de un lugar a otro haciendo uso de diversos medios de transporte de
manera sucesiva.
Nicolás Peñaloza Hoyos, ingeniero de diseños de productos, es
uno de los creadores de este proyecto.
Mayor información del evento:
- http://eventoetd.weebly.com/
- ETD_innovar@twitter.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario